Zira

En el centro sur del Núcleo total galáctico, se encuentra un sistema formado por una estrella enana blanco amarillenta, a la cual orbitan seis planetas. En el tercero de ellos, Zira. Antes de la llegada de las capsulas shindeul y la explosión cultural galáctica, una especie se alzó y dominó el planeta, los Hum'a. Esta especie parecida a los humanos, de piel gris obscura y ligeros tonos marrones, floreció y dominó todo su mundo, formaron una sociedad matriarcal liderada por las mujeres más ancianas de cada tribu, adoraban a una diosa llamada por ellos Zira, que significa, madre de todo, alzaron templos en su honor y realizaban ceremonias de adoración a ella. Durante milenios su civilización seguía creciendo y avanzando. Sin embargo, este avance se vio amenazado por la llegada de seres de otro mundo, nadie sabe con seguridad de quienes se trataban, ya que para ese entonces la única especie conocida con la capacidad del viaje interestelar eran los shindeul. Entre los hum'a se cuenta el siguiente mito.

“Miles de años antes de la llegada de las máquinas shindeul, la tierra de la Madre Zira fue visitada por demonios de los cielos, monstruos obscuros cubiertos de tentáculos y pinzas, seres de muerte y destrucción enviados a destruir la hermosura de la creación de la Diosa. Destruyeron nuestros pueblos y mataron a nuestras familias. Todos pedimos misericordia a la Madre, todos pensamos que no nos escucharía, sin embargo, Zira es misericordiosa, y una niña nacida en tiempos de muerte crecería para convertirse en la salvadora, la encarnación de la misma madre, nuestra Señora, Vera. Ella comandaría a nuestros hombres y mujeres a pelear contra los demonios, logrando aniquilar a la mayoría, pero el terror necesitaba de un sacrificio para cesar. Vera, nuestra señora, se sacrificaría por su pueblo y entraría a las fauces de la bestia para expulsarlos de las tierras de la madre y tener un futuro próspero para todos los hijos de Zira”

Este mito es la piedra angular de la sociedad Hum'a, ya que son bastante devotos a su diosa y la encarnación de esta, se deben a sus deidades y las adoran con fervor. Muchos estudios históricos aceptan la existencia de una mujer hum'a llamada Vera que vivió en Zira, sin embargo, no sé tiene mucha información de su vida y aún se desconoce la especie extraña que llegó al planeta. Uno de los puntos que dan por válida la existencia de Vera es la orden que nació tras su sacrificio, la Orden de Nuestra Señora de Vera. Se dice que fue fundada por los guerreros que ayudaron a Vera a combatir a los demonios y que tras su muerte decidieron unirse para adorar a Vera, a Zira y proteger sus tierras. La orden es conocida por entrenar a sus miembros en las artes del combate con espada y escudo de plasma. Durante los miles de años de existencia de la orden está a tenido muchos cambios radicales. En su época de mayor prosperidad la orden contaba con ocho doctrinas diferentes, donde sus miembros aprendían diferentes tácticas de batalla y habilidades para servir a la orden:

Sabios de Vera; se encargaban de documentar toda la información que pudieran, además de administrar las bibliotecas y todos los centros de conocimiento. Utilizaban espadas cortas y rectas de dos filos, no solían ser demasiado resistentes. Estas armas eran más simbólicas que para pelear, ya que las utilizaban como medio de expresión para mostrar sus conocimientos, decorando los mangos de manera asombrosa.

Hijos de Zira; Estos eran los principales soldados, comúnmente llamados caballeros, eran los más instruidos en las artes de batalla. Usaban espadas anchas de guardas largas, que debían de manejar a dos manos.

Laún; Nombrados así por el mar Laún de Zira, esta doctrina se dedicaba a la pesca. Sus espadas eran de hoja larga con una suave forma cónica, eran usadas a una sola mano y las usaban para pescar.

Yamqu; Nombrados por las llanuras Yamqu de Vera, estos se dedicaban a la construcción de templos. Usaban espadas de un solo filo con una empuñadura en forma de cuchillo.

Arskol; Nombrados por los animales que montaban, unos seres equinos cuadrúpedos de cabelleras moradas a azules y piel verde con rayas negras. Sus espadas contaban con una guarda cruzada curva, una espada larga que usaban para combatir montados.

Penitentes de Vera; Una de las doctrinas más peculiares de la orden, buscaban la bendición de su señora y el perdón de pecados a través del dolor y el sufrimiento. Peregrinaban por los planetas del sistema buscando visitar los templos y realizándose golpes y cortes a ellos mismos. Además, ellos se encargaban de la recolección de impuestos debido a su habilidad de recorrer grandes distancias a pie. Sus espadas eran de hoja curva y guarda corta, su hoja se curvaba desde su primer tercio. Era de un solo filo, excepto por su último tramo.

Senhayo; Llamados por una región de bosques de Zira, esta doctrina se especializaba en la agricultura, la botánica y la medicina herbaria. Además, creaban hermosas armaduras y delicadas pero filosas espadas largas.

Marchantes de Zira; Otra de las doctrinas guerreras de la orden, además de ser clérigos y dirigir muchas de las iglesias de Zira. Utilizaban espadas largas de hojas rectas de doble filo.

   Tras la llegada de las capsulas shindeul los hum'a lograron visitar y colonizar el resto de planetas de su sistema: Upu, un pequeño planeta rocoso e inhabitable; Lapnis, un planeta rocoso lleno de actividad geológica y volcánica, con una delgada atmosfera que permite visitar el planeta por cortos periodos de tiempo; Vera, un mundo lleno de praderas y montañas, planeta en el cual la Orden de Vera comenzó a construir sus monasterios para entrenar a sus guerreros y venerar a Vera; y Jenlaw y Mors, dos imponentes gigantes gaseosos. Algunos años después del contacto con los shindeul, en Zira se instauró un gobierno regido por las matriarcas de las regiones de todo el sistema y nombraron a la Orden de Vera como protectores del sistema, este gobierno se conoció como Reino de Zira y sus mundos. En el 8667 ADC el Imperio Zhell atacó el Núcleo total galáctico e intentó conquistar varios de sus sistemas, entre ellos Zira. La Orden defendió al sistema con una aguerrida fuerza, durante alrededor de 40 años se libraron una gran cantidad de Batallas que dejaron a millones de muertos, hasta que en el 8627 ADC el Imperio Zhell hizo un alto al fuego. Tras esto Zira comenzó a tener una buena relación con sus sistemas vecinos, lo que siglos después significó la creación de la República Interestelar y la unión de Zira a esta como sistema fundador, siendo uno de sus mayores exponentes.

     Durante milenios la Orden sirvió como ejército de la República, debido a su contundente fuerza y espíritu de ayuda. Durante este periodo la Orden comenzó a aceptar a miembros de otras especies para unirse a la orden, estos debían de llegar desde niños para poder ser instruidos en una de las doctrinas de la orden. Muchas familias viajaban para entregar a sus hijos, sin embargo, no todos eran aceptados y regresaban con sus familias.  Gracias a esto la orden comenzó a tener a miembros de múltiples especies, ya no solo hum´as.

     En el 2689 ADC un guerrero de la Orden, miembro de los Marchantes de Zira, llamado Anle Cale de la especie hum’a, formó un ejército paramilitar junto con un grupo reducido de otros miembros de su doctrina, ademas de miles de seres de sistemas de la República que no estaban contentos con el gobierno. Marcharon hacia la cámara de representantes y la tomaron por la fuerza, durando varios días tomada hasta que el ejército de la República se enfrentó a ellos y lograron liberar la cámara de representantes, este evento se conoció como la Insurgencia de Cale.  Desde ese momento se empezó a ver con malos ojos a la orden, ya que se temía que estos pudieran realizar un golpe de estado.

     En el 2002 ADC, debido a múltiples conflictos internos se comenzó una guerra civil. Las principales causas de esta fueron: la creciente influencia de los Hijos de Zira en las esferas de poder de la República, el conflicto de la insurgencia de Cale y las diferencias de credo entre doctrinas. Los Marchantes de Zira junto con Senhayo y Arskol, pusieron un ultimátum contra los Hijos de Vera pidiéndoles que dejaran el poder político que tenían, sin embargo, estos lo rechazaron mencionando que estos actos eran una traición a la orden, a lo que Laún y Yamqu se unieron a los Hijos de Zira, la batalla entre ambos bandos comenzó y se libraron muchas batallas. Por otro lado, los penitentes de Vera comenzaron una cruzada en contra de ambos bandos, buscando que las demás doctrinas pagaran sus pecados por medio del dolor. Mientras que los sabios de Vera se mantuvieron neutrales. En el 1978 ADC, la guerra finalizó con la ejecución de los últimos lideres de los marchantes de Zira, sin embargo, las únicas doctrinas que sobrevivieron fueron los Hijos de Zira y los sabios de Vera. Como consecuencia la República Interestelar retiró a la Orden de Vera del ejército republicano. Hasta la fecha solo se conocen estas dos doctrinas activas en Zira. El gobierno en Zira se desvinculó casi en su totalidad de la orden y muy de vez en cuando la República le da misiones a miembros de los Hijos de Vera.


Monasterio de la Orden de Vera

Templo dedicado a Vera

Guerrero de la Orden




Destacado